top of page

Colón recibe a Unión en el clásico que paraliza a la ciudad de Santa Fe

Sabaleros y Tatengues se verán las caras en una nueva edición del clásico santafesino, partido de la séptima fecha de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol. Encuentro que, además de su valor por tradición y rivalidad, los encuentra en un buen momento, en puestos de clasificación a la fase final en sus respectivas zonas.

La pasión que engloba a una ciudad

El clásico de Santa Fe, o también conocido como “clásico santafesino”, es como habitualmente se llama al partido del fútbol argentino que enfrenta a los dos clubes más importantes de la ciudad de Santa Fe: el Club Atlético Colón y el Club Atlético Unión.

La edición número 95 de este partido va entrando en ebullición. La semana previa al encuentro, como todo clásico, se juega tanto en lo deportivo en los entrenamientos de los equipos como en lo emocional entre la gente. La ciudad capital, por esos siete días y hasta el momento del partido, queda más que nunca dividida en dos: rojinegros y rojiblancos, colonistas y unionistas. Estos dos clubes representan a flor de piel la identidad santafesina, impregnándose en cada rincón de los barrios de esta ciudad, llevando la pasión del fútbol y de los colores a niveles muy altos e insospechados.

Durante la semana del clásico, el santafesino se olvida de los problemas laborales, de las deudas, de las peleas. Todo el interés se concentra en lograr ganar el partido más importante del torneo. Y en la semana siguiente, el ingenio y el folclore siempre se destina a inventar las mejores gastadas y reenviar los más graciosos memes contra el perdedor. Lo que sí se sabe es que entre Sabaleros y Tatengues aportan todo el colorido de la ciudad. En la capital de Santa Fe se respira fútbol, y el clásico es el momento especial donde el amor por la camiseta lo es todo.

El encuentro

Arbitrado por el misionero Néstor Pitana, el partido se jugará este sábado desde las 18.30 en el estadio Brigadier General Estanislao López, hogar del club Colón. Ambos equipos, tanto Colón como Unión, vienen llevando a cabo un gran torneo con resultados muy positivos donde logran mantenerse, por el momento, en puestos de clasificación a la fase final de la competición. Allí solo los primeros cuatro equipos de cada zona acceden a la misma, por lo que se valora mucho hasta ahora el desempeño de ambos conjuntos santafesinos en la búsqueda del título y se espera también ver un lindo encuentro este fin de semana.

Por otro lado, el Sabalero volverá a hacer de local en su casa luego de 4 meses, teniendo en cuenta las refacciones y restauración del césped de su estadio, el cual se está preparando para que el conjunto de Barrio Centenario tenga un campo de juego en condiciones para afrontar la Copa Libertadores de América este año. Se calcula que el estadio estará habilitado para más de 40.000 personas, por lo que se espera un gran marco de público rojinegro en lo que será su regreso al Cementerio de Elefantes, nada más y nada menos que contra su clásico y eterno rival.

El historial

El historial del Clásico Santafesino, teniendo en cuenta torneos oficiales regulares desde el 10/08/1913 al 11/12/2021, son en total 144 encuentros de los cuales 48 salió triunfador Unión, 43 ganó Colón y 48 terminaron en empate.

En el último enfrentamiento entre ambos, Unión ganó por 3-0 en su cancha, por la fecha 25 de la anterior Liga Profesional con tantos de Imanol Machuca, Juan Manuel García y Gastón González. En tanto el triunfo más cercano de Colón se remonta a más de cinco años atrás, en la temporada 2016/17, cuando se impuso como visitante por 2-0 con goles de Guillermo Ortiz y Yamil Garnier. En condición de local el Sabalero hace casi 10 años que no consigue una victoria. (La última vez fue en 2012, 2-0 con los goles de Lucas Mugni y Emmanuel Gigliotti).

A partir de allí, hubo cuatro enfrentamientos, con tres empates y un triunfo para Unión (el 3 a 0 del 19 de marzo de 2016, casualmente la misma fecha de este partido, con Leonardo Madelón de entrenador).

Campaña y probables formaciones

El equipo rojinegro cosechó hasta ahora 11 unidades en el torneo y marcha en la segunda posición de la Zona B, a dos puntos del líder Estudiantes de La Plata, en tanto Unión está tercero de la Zona A con 13 puntos, con igual cantidad de puntos que River Plate y Defensa y Justicia, que lo superan en la diferencia de goles.

En cuanto a las probables formaciones, por el lado de Colón, Julio César Falcioni no realizaría modificaciones y repetiría el mismo 11 que empató con Lanús en Buenos Aires. El equipo sería el siguiente: Leonardo Burián; Facundo Garcés, Paolo Goltz, Rafael Delgado; Eric Meza, Christian Bernardi, Federico Lértora, Rodrigo Aliendro, Andrew Teuten; Pulga Rodríguez y Lucas Beltrán.

Por el lado de Unión, Gastón González respondió bien en las prácticas luego de haber pasado por unas líneas de fiebre y lo mismo con el uruguayo Jonathan Álvez que tuvo una molestia en la semana. Gustavo Munúa tiene a todos a disposición sumado a las recuperaciones de Machuca y Luna Diale por lo que mañana sábado definiría el once. De todas formas el Tatengue, planteando algunas dudas en el ataque, iría con: Santiago Mele; Emanuel Brítez, Franco Calderón, Diego Polenta y Claudio Corvalán; Daniel Juárez, Juan Nardoni, Juan Portillo y Gastón González; Mauro Luna Diale, Imanol Machuca o Mariano Peralta Bauer y Jonathan Álvez.

Comments


bottom of page